The 2-Minute Rule for Relaciones de Pareja Diversidad

La mayor socialización de las nuevas generaciones en la ruptura da lugar a que se dé más importancia a saber gestionar los desacuerdos y estar preparados para un desencuentro emocional.

Apoyo mutuo: Implica estar presente para el otro en momentos de necesidad, ofreciendo respaldo emocional y práctico. Este apoyo refuerza la confianza y la seguridad en la relación, permitiendo a ambos individuos crecer y prosperar juntos.

Escuchar al otro: El diálogo y el discussion con respeto son fundamentales para romper la desigualdad en la pareja. Es necesario prestar atención a los sentimientos y opiniones del otro, escuchar sin juicio y hablar desde el respeto.

* Este artworkículo se desprende del macroproyecto Prácticas y discursos de la violencia y/o el conflicto: una amalgama de apuestas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios Website de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos.

Va en detrimento absoluto de la comunicación pero también es una forma de violencia. Quien es indiferente se vuelve impenetrable y eso genera en la otra parte mucha angustia”, explica.

La intimidad en las relaciones de pareja: reflexiones conceptuales a partir de su multidimensionalidad

Algunas estrategias para hacer frente a los desafíos de las parejas mixtas podrían ser las siguientes:

Comunicarse de forma clara y abierta: es importante que cada persona exprese sus opiniones honestamente, sin herir los sentimientos del otro.

Al mismo tiempo, son muy valiosas a efectos de ocupar el tiempo de ocio tanto en familia como de manera unique, facilitan la toma de decisiones en pareja, ayudan a conocer gente nueva, sirven para encontrar pareja, y son un paso previo que puede ayudar a la formación de una pareja sobre todo en determinados grupos sociales con mayores dificultades para acceder al mercado de emparejamientos.

En este sentido, se buscaron las narrativas biográficas de algunas mujeres jóvenes que quisieran participar de manera voluntaria exponiendo sus percepciones y experiencias en torno a la temática abordada. Fueron seis participantes, quienes se encuentran en edades comprendidas entre los 19 y 24 años; algunas adelantando estudios de pregrado en una universidad de la ciudad y otras con estudios tecnológicos terminados. Ellas alternan su tiempo entre sus estudios, la familia, el trabajo, el desarrollo de pequeños emprendimientos o el activismo social en temas de género y reconocimiento étnico. Es de aclarar que inicialmente se pensó en trabajar con adolescentes de una institución educativa del sector, pero las condiciones del confinamiento a causa de la pandemia dificultaban la libre exposición de sus planteamientos e idearios frente a la temática, dado que las participantes iniciales se sentían cohibidas en casa para hablar abiertamente al respecto. No obstante, la escogencia de las Get More Information participantes finales estuvo supeditada a la posibilidad de acercamiento con ellas, ya que una de las investigadores principales fue su maestra de colegio. Al conversar con ellas al respecto de la temática, seis aceptaron su participación activa, brindando la información que fuera necesaria para dar respuesta a la pregunta de investigación.

Ambos afectos, tienen un claro sentido en el mantenimiento y la evolución de la especie, aunque a diferencia de otras especies, los seres humanos podemos tomar decisiones, no estando obligados a seguir lo que estos afectos nos demandan.

La diversidad cultural va a enriquecer la relación de pareja y crear un ambiente que resulta adecuado para el buen devenir de la relación en cuestión.

Los resultados obtenidos señalan las importantes transformaciones que están aconteciendo en la esfera privada en nuestro país. Los procesos de emparejamiento se alargan cada vez más durante todo el ciclo vital con una mayor aceptación de la pluralidad; las nuevas tecnologías contribuyen a ampliar los mercados de emparejamientos y los nuevos valores a acentuar esta tendencia, dando lugar a una amplia diversidad de relaciones afectivo-sexuales que afectan a los proyectos estables de pareja.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *